En el plan trienal de actividades (2016-2018) se han fijado 8 objetivos concretos que esperamos alcanzar:
- Plantear un estado de la cuestión de la investigación en «cultura y turismo accesible», así como las distintas iniciativas de su aplicación al mundo de los museos a nivel nacional e internacional.
- Recopilar y analizar los intereses y las necesidades de cada uno de los tres colectivos con especial accesibilidad respecto al patrimonio artístico del Museo del Prado.
- Organizar las líneas temáticas, los recorridos interactivos y las aplicaciones tecnológicas con los contenidos artísticos del Museo que se estudiarán para adaptarlos a los productos de cada uno de los tres colectivos en función de sus intereses y necesidades.
- Investigar los contenidos temáticos, adaptar las unidades didácticas y programar los sistemas tecnológicos necesarios para los tres grupos de accesibilidad especial.
- Producir, revisar y probar los prototipos de aplicaciones, sistemas y exposiciones finales que plasmen los recorridos virtuales adaptados a los usuarios invidentes, personas sordas y reclusos.
- Difundir los resultados entre los principales foros de los colectivos destinatarios de las propuestas en particular, y entre los agentes sociales en general.
- Hacer un seguimiento y efectuar una evaluación cuantitativa y cualitativa del impacto y del grado de satisfacción que en cada grupo de los tres colectivos con accesibilidad especial han tenido las aplicaciones y visitas virtuales producidas.
- Transferir los resultados e innovaciones de la investigación a otros organismos e instituciones museográficas nacionales y extranjeras a partir de la organización de un Congreso internacional sobre «Museografía e integración social» y la publicación de un libro monográfico sobre dicho tema.