Presentación
El Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM) invita a participar en el Congreso Internacional «Los límites del arte en el Museo», que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Madrid.
El Congreso tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y discusión entre gestores de museos, docentes, investigadores, artistas, estudiantes y profesionales de la cultura acerca de las fronteras o límites en las concepciones del arte, especialmente en su plasmación a la realidad museológica.
La modalidad de participación prevé la contribución abierta a través de la llamada a comunicaciones. Además, el congreso contará con mesas temáticas, seminarios específicos y la intervención de especialistas de renombre internacional.
El Congreso Internacional que se propone aspira a convertirse en un foro de reflexión sobre la problemática conceptual del arte en el museo actual. Esperamos que la permeabilidad de las fronteras intelectuales interdisciplinares (historia del arte, museología, crítica del arte, estética, comunicación, educación, tecnología, conservación y restauración, etc.) nos permitan acariciar y superar los límites del arte.
FECHAS CLAVE
Límite de envío de resúmenes: 30 de julio
Límite de matrícula reducida: 26 de octubre
CONGRESO: 28, 29 y 30 de noviembre
-
TEORÍA, HISTORIA DEL ARTE y MUSEOLOGÍA al encuentro de los límites del arte
«El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque». Definición de Arte de W. Tatarkiewicz.
«Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su ambiente con fines de estudio, educación y recreo». Definición de Museo del ICOM.
FECHA DEL CONGRESO
28, 29 y 30 de noviembre de 2017
ENTIDAD ORGANIZADORA
Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM), con la contribución de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social EuropeoLUGAR DE CELEBRACIÓN
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
C/ Profesor Aranguren, s/n. 28040 - Madrid (España)