

El Grupo EARTDI (Aplicaciones del Arte para la Inclusión Social) trabaja a partir de una orientación constructivista y centrada en la mejora psicosocial, y enfoca en las prácticas artísticas desde una mirada arteterapéutica su trabajo sobre colectivos en riesgo de exclusión y en el trabajo por la igualdad de género.
Creado en 2006, sus miembros provienen de Bellas Artes, Música, Danza, Psicología, Filosofía, Psicoanálisis, Pedagogía y Educación Social, el grupo tiene su sede en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre sus principales líneas de trabajo destacan: Arte, prácticas artísticas e inclusión Social; Arte, educación e igualdad; Arteterapia para la mejora psicosocial; Arte y educación para la paz; Arte, terapia, trauma y memoria; los museos como agentes de visibilización y mejora de colectivos en riesgo de exclusión.
Ha desarrollado dos investigaciones I+D, dos proyectos europeos, varios contratos 83 y recibido varias ayudas. Ha recibido el premio Rosa Regas 2010 por materiales educativos con carácter coeducativo.
EARTDI se encarga en el Consorcio MUSACCES de la detección de buenas prácticas, definición de necesidades e indicadores y adaptación e idoneidad de contenidos para los colectivos de referencia.

Componentes
Miguel Domínguez Rigo
Dimitrina Jivkova Semova
Andrea López Iglesias
Jorge Fernando Marugán Kraus
Ignacio Moreno Segarra
(Secretario)
Rosaura Navajas Seco
Catalina Rigo Vanrell