CONGRESO INTERNACIONAL
El museo para todas las personas:
arte, accesibilidad e inclusión social
INTERNATIONAL CONFERENCE
The Museum for All People: Art, Accessibility and Social Inclusion
Madrid, 2-5 de abril de 2019
CONGRESO INTERNACIONAL
El museo para todas las personas:
arte, accesibilidad e inclusión social
INTERNATIONAL CONFERENCE
The Museum for All People: Art, Accessibility and Social Inclusion
Madrid, 2-5 de abril de 2019
El Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM) invita a participar en el Congreso Internacional «El museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social», que tendrá lugar del 2 al 5 de abril de 2019 en la ciudad de Madrid.
El Congreso tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y discusión entre gestores de museos, docentes, investigadores, artistas, estudiantes y profesionales de la cultura acerca de la extensión del museo de arte a todas las personas, independientemente de su diversidad.
La modalidad de participación prevé la contribución abierta a través de la llamada a comunicaciones. Además, el congreso contará con mesas temáticas, seminarios específicos, actividades paralelas y la intervención de especialistas de renombre internacional.
El Congreso Internacional que se propone aspira a convertirse en un foro de reflexión sobre la problemática conceptual del museo para todos. Esperamos que la permeabilidad de las fronteras intelectuales interdisciplinares (historia del arte, patrimonio cultural, museología, crítica de arte, estética, comunicación, educación, turismo, tecnología, conservación y restauración, etc.) nos permita proponer estrategias de acción cultural destinadas a acercar el museo a todas las personas.
15
de febrero de 2019
límite de envío de resúmenes de comunicaciones
28
de febrero de 2019
límite de matrícula anticipada
18
de febrero de 2019
notificación de aceptación de las comunicaciones
2
de abril de 2019
inauguración del congreso
382
autores de papers
aceptados
32
países del mundo
75
universidades
112
museos, instituciones y asociaciones
David Alfaro Siqueiros
Pintor y militar mexicano (1896-1974)
"Vamos a sacar la producción pictórica y escultórica de los museos -cementerios- y de las manos privadas para hacer de ellas un elemento de máximo servicio público y un bien colectivo, útilpara la cultura de las grandes masas populares"
Orhan Pamuk
Escritor turco, Premio Nobel de Literatura 2006
"Los museos son lugares donde el tiempo se transforma en espacio"
John Dewey
Pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense (1859-1952)
"El valor final de todas las instituciones es su influencia educativa"
Zaha Hadid
Arquitecta anglo-iraquí
"Por supuesto que creo en la arquitectura imaginativa que puede ofrecer una vida diferente para la gente, pero me gustaría que fuera posible desviar parte del esfuerzo que ponemos en museos y galerías ambiciosas, son los bloques de construcción básicos de la arquitectura de la sociedad "
"Los museos y galerías de arte también, para mi, son fuentes de placer e inspiración. Sin duda esto les parecerá extraño a muchos, que mi mano, sin ayuda de la vista, pueda sentir el movimiento, el sentimiento, la belleza del frío mármol; y, sin embargo, es cierto que siento genuino placer al tocar las grandes obras de arte. A través de las puntas de los dedos siguiendo la curva de la línea del trazo, descubren el pensamiento y la emoción que el artista ha retratado"
Gertrude Stein
Escritora estadounidense (1876-1946)
"En el museo, camina despacio pero sigue caminando."
María Félix
Actriz mexicana (1914-2002)
"El artista crea, lo creado luego no le pertenece: pasa a ser patrimonio de quien lo entiende, que ojalá fuesen todos. El artista crea y ahí acaba su responsabilidad, porque lo creado pasa a ser patrimonio y, por lo tanto, responsabilidad del pueblo"
Gilbert K. Chesterton
Escritor y periodista británico (1874-1936)
"El museo no debe servir tampoco para que un vagabundo lo observe por accidente, o para que el peregrino lo visite con asombro. Está destinado a los simples esclavos de una rutina de auto aprendizaje, un tipo de alimento intelectual incongruente que lo convierte en una comida indigerible"
José Mª Salvador González
Coordinador Científico del Consorcio MUSACCES
"El museo actual, junto a sus tradicionales funciones de adquirir, proteger, conservar, estudiar y exhibir su patrimonio cultural, tiene la ineludible responsabilidad ética de hacerlo accesible a todas las personas, sea cual sea su condición individual"