El acceso a la actividad requiere una inscripción previa a través de la plataforma online y el pago de las tasas correspondientes.
Todos los matriculados en el congreso podrán disfrutar de lo siguiente:
Acceso a todas las sesiones (conferencias, comunicaciones, mesas redondas, exposiciones) y asientos en el local para la celebración del congreso.
Carpeta oficial del evento con bolígrafo, hojas de notas y todo el material necesario.
Publicación impresa con todos los resúmenes de las intervenciones del congreso.
Certificado de asistencia impreso en cartulina, con las firmas y sellos de las autoridades del Congreso, acreditando su participación en el mismo.
Se han concedido 2 ECTS optativos para los alumnos de la UCM y se se está procesando la concesión de ECTS para los estudiantes la UNED que participan en esta actividad.
Además, durante el proceso de registro, los asistentes pueden reservar otros servicios complementarios:
Para cada uno de los días del congreso en su sede.
Publicación impresa editada con posterioridad.
En la noche del día 3 de abril en el restaurante La Cocina de San Antón, con desplazamiento desde las instalaciones del congreso y presencia de los ponentes invitados
Preparadas para el día 5 de abril en diferentes horarios y propuestas.
Las tasas de inscripción disponen de diferentes reducciones según el colectivo al que se pertenezca, que deberá acreditarse documentalmente en la aplicación de matrícula.
Se ha previsto una reducción significativa de las tasas para todos aquellos que se inscriban antes del 28 de febrero.
En las pestañas se especifican las diferentes modalidades de matricula acorde con las características de cada participante.
Los participantes con comunicaciones aceptadas para su presentación, deberán abonar las tasas que les correspondan según el colectivo al que pertenezcan.
Los tipos de matrícula previstos son los siguientes:
General
Reducida: para Estudiantes, personas con discapacidad o en situación de desempleo y miembros de asociaciones y agrupaciones colaboradoras con el congreso.
Especial A: Estudiantes de Grado de las universidades del Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM).
Especial B: Estudiantes de Posgrado de las universidades del Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM).
Además, están previstos complementos de matrícula paa abonar en el momento de la reserva.
Para el público general al que no se le apliquen las reducciones.
Anticipada: 80 €
Tardía: 160 €
Para estudiantes, personas con discapacidad o en situación de desempleo y miembros de asociaciones y agrupaciones colaboradoras con el congreso.
Será necesaria la acreditación mediante el justificante de matricula del año académico 2018-2019 en caso de los estudiantes y de los correspondientes documentos para las personas con discapacidad, en situación de desempleo y miembros de colectivos o asociaciones colaboradoras.
Anticipada: 40 €
Tardía: 80 €
Estudiantes de Grado de las Universidades del Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM).
Será necesario acreditar esta situación mediante el justificante de matrícula su correspondiente universidad en el curso académico 2018-2019.
Anticipada: 15 €
Tardía: 30 €
Estudiantes de Posgrado -máster y doctorado- de las Universidades del Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM).
Será necesario acreditar esta situación mediante el justificante de matrícula su correspondiente universidad en el curso académico 2018-2019.
Anticipada: 30 €
Tardía: 60 €
Existe la posibilidad de incluir en el precio de la matrícula complementos como las comidas diarias durante los días del congreso o la cena de gala del día 3 de abril.
Publicación impresa: Incluye una monografía con los resultados científicos del congeso.
Precio anticipado en la matrícula: 25€
Precio in situ en la secretaría: 25 €
1 comida y coffee break: Comida en la sede del congreso y café con bollería entre las sesiones.
Precio anticipado en la matrícula: 8 €
Precio in situ en la secretaría: 10 €
2 comida y coffee break: Comida en la sede del congreso y café con bollería entre las sesiones.
Precio anticipado en la matrícula: 16 €
Precio in situ en la secretaría: 20 €
3 comida y coffee break: Comida en la sede del congreso y café con bollería entre las sesiones.
Precio anticipado en la matrícula: 24 €
Precio in situ en la secretaría: 30 €
Cena de gala: Degustación con platos españoles en la tarde del día 3 abril.
Precio anticipado en la matrícula: 30 €
Precio in situ en la secretaría: 40 €
Política de cancelaciones: los participantes que cancelen su matrícula hasta 15 días antes del congreso recibirán un reembolso del 50%, en concepto de gastos de gestión. La cancelación con posterioridad al 16 de marzo no implicará la devolución de ningún importe.
EL MUSEO PARA TODAS LAS PERSONAS: ARTE, ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
Como complemento al congreso, se editará un libro publicado por una editorial de impacto, en el que estarán incluidas una selección de las contribuciones en formato de breve capítulo de libro que será realizada por los editores. La monografía «El Museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social» pretende servir de testimonio de la realización del congreso, así como plasmar por escrito las intervenciones más relevantes. Los textos serán evaluados por dos revisores ciegos y podrán incluirse otras colaboraciones de calidad. Se prevé su edición a lo largo del año 2020.
Podrá reservarse con la matrícula por un precio de oferta de 25€. Será proporcionada cuando esté disponible a los que la han reservado sin coste adicional.